Nome da Revista: Cahiers des Amériques Latines
Classificação: B2
Dossiê Temático: "Relaciones ordinarias a la violencia de Estado en Venezuela: producciones, resistencias, (des)legitimaciones"
Prazo: 08/04/2022
Titulação: não informada
Link para a chamada: clique aqui
Texto da chamada
Llamado a artículos para la revista Cahiers des Amériques latines
Relaciones ordinarias a la violencia de Estado en Venezuela: producciones, resistencias, (des)legitimaciones
Coordinado por Fabrice Andréani y Yoletty Bracho
- doctorandos en ciencias políticas, Université Lumière Lyon 2 (Triangle UMR 5206)
Desde hace varios años, la sociedad venezolana viene siendo atravesada por una combinación inédita de crisis o situaciones críticas – de carácter político, económico, sanitario, migratorio, entre otros. Mientras se registran altísimas tasas de homicidio (tanto comunes como a manos de las fuerzas del orden), el país se convierte en el escenario de un conjunto multifacético de violencias físicas y mentales que a menudo se atribuyen al ejercicio del poder del Estado, bien sea por acción u omisión. Mas allá de las manifestaciones más cruentas y/o mediáticas de estas múltiples violencias, la situación general viene siendo descrita desde 2016 por múltiples ONG y actores internacionales como una “emergencia humanitaria compleja”, caracterizada por variables como la hiperinflación, la escasez de productos de consumo básicos, el colapso de las infraestructuras y servicios públicos, entre tantas otras. En este contexto donde se van perpetuando tanto el estado de excepción como la brutalidad en la gestión del disenso, múltiples actores hablan de una verdadera “ruptura del orden público”, propiciando la “violencia generalizada” en lo cotidiano. Se añade a este panorama la alarma de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, quien denuncia la existencia de “crímenes de lesa humanidad” perpetrados por las fuerzas (para)estatales.
Si bien en Venezuela se viene hablando de “violaciones de los derechos humanos”, de “inseguridad galopante” y de “crisis de régimen” desde finales de los años ochenta, a partir de la elección de Hugo Chávez en 1998 el análisis de las lógicas sociales detrás de estas distintas formas de violencia y de sus correlaciones tiende a depender de diversas interpretaciones –macrosociales y unidireccionales– que se concentran principalmente en la naturaleza y el devenir “del” régimen político “chavista”. Interpretaciones que han propuesto, entre otras, una antropología del “militarismo compasivo” de los sucesivos gobiernos “cívico-militares”, corriendo el riesgo de sobrevalorar la ruptura institucional decretada por “la Revolución” (Vásquez-Lezama, 2014); una socio-historia de los sucesivos ciclos de (contra)movilización y (des)democratización, corriendo el riesgo de obliterar los efectos propios de las dinámicas de la violencia ordinaria (López-Maya, 2016); y más recientemente una sociología, criminología o teoría política críticas la involución “necropolítica” de la violencia de Estado, usando este término para describir fenómenos diversos y que puede tener como inconveniente el atribuir una racionalidad unitaria a los agentes de la violencia (Membé, 2006; Ávila, 2018; Hanson, Zubillaga, 2018; Martínez, 2020).
Dado que la experiencia concreta de la violencia relacionada con formas de gobierno autoritarias se desarrolla dentro de un conjunto complejo de espacios más o menos localizados y autónomos entre sí (Camau, Massardier, 2009), invitamos a lo.a.s investigadore.a.s de diversas corrientes de las ciencias sociales a dar cuenta de esta violencia desde la perspectiva de las relaciones ordinarias con la violencia estatal. En ese sentido, el objetivo es explorar los modos de producción y recepción de dicha violencia a partir de la descripción empírica y situada de las “representaciones simbólicas y las lógicas prácticas que resultan de la confrontación (...) con una institución estatal” (Spire, 2016), cuando esta confrontación implica el uso de la violencia física o material, que sea esta legal o clandestina. Deseamos por lo tanto privilegiar los análisis basados en estudios de campo realizados mediante observación, entrevistas y/o archivos. Más allá de los tipos, lugares y temporalidades de la violencia de Estado, invitamos a analizar: las lógicas detrás de la estructuración desigual de la violencia de Estado, especialmente en términos de clase, género y raza –y en relación con sus intersecciones; sus (des)calificaciones y usos políticos; así como sus (des)continuidades históricas y geográficas.
Lo.a.s autores pueden proponer contribuciones basándose en uno o varios de los siguientes ejes de investigación :
Eje 1. Fragmentaciones y reconfiguraciones del Estado y de la violencia estatal.
Las distintas formas de violencias de Estado deben ser analizadas dentro de la larga historia de la formación del Estado venezolano. En primer lugar, deben situarse en relación con la historia de las luchas políticas entre fuerzas civiles, militares y paramilitares, entre las cuales destacan: las guerras de independencia, las guerras civiles del siglo XIX y las dictaduras militares de la primera mitad del siglo XX; la represión de las guerrillas en la “democracia pactada” posterior al 58 y de las protestas de los años ochenta y noventa (incluido el Caracazo de 1989); así como los golpes y contragolpes de Estado que marcaron el surgimiento del chavismo (1992) y su consolidación postelectoral (2002). Pero también hay que tener en cuenta la historia de las relaciones cambiantes entre las esferas pública y privada. En este sentido, hay un aspecto del actual autoritarismo venezolano cuyo interés heurístico tiende a ser subestimado, especialmente en un contexto de crecientes economías informales e ilícitas: la relativa fragmentación del Estado. Desde los barrios populares y las zonas rurales, hasta las minas de oro del Amazonas y las zonas fronterizas –pasando por las industrias básicas y las cárceles–, la regulación de la vida política y social venezolana se hace a través de formas cada vez más presentes de repartición, delegación o concesión de la soberanía entre agentes públicos y privados, y/o entre actores regulares y grupos clandestinos. En este contexto, las violencias presentadas como parte de la lucha contra la delincuencia, y/o contra los ilegalismos tanto ordinarios como contestatarios expresan "una idea en particular de lo que es el Estado" (Grajales, Le Cour Grandmaison, 2019). Por lo tanto, la cuestión es analizar en qué sentido, forma y graduación el Estado sigue desempeñando un papel central en la configuración de las formas de violencia presentes en la vida cotidiana.
Eje 2. Experiencias plurales de la violencia de Estado: del cotidiano al éxodo.
El abanico de vivencias relacionadas con la experiencia de la violencia (para)estatal, bien sea “política” o no, “legítima” o no, varía significativamente según el origen y la posición socioespacial de los individuos y grupos considerados. En ese sentido, para estudiar las lógicas detrás de esas diferenciaciones, son múltiples los lugares y las situaciones que pueden ser observados. Respecto a la violencia armada o física, ésta se puede observar tanto en los lugares donde se expresa el disenso (manifestaciones, centros de votación, etc.), como en aquellos donde se recluye a opositores y disidentes; en los diversos espacios donde se materializan las políticas de “pacificación” que han llevado al asesinato de decenas de miles de jóvenes pobres y racializados en los barrios, o en las zonas rurales, las minas y las cárceles; así como en los lugares donde se fabrica la impunidad judicial frente a estas prácticas violentas. También es posible tomar por objeto las múltiples formas de violencia sobre los cuerpos y las mentes producidas a diario a través del racionamiento de los escasos recursos públicos (electricidad, agua, gas, gasolina, alimentos y medicamentos subsidiados), los cuales se distribuyen de forma desigual, sacrificando a las poblaciones más precarias y las zonas más remotas del país. Por último, a partir de una mirada atenta a las oficinas (o “ventanillas”) de las instituciones encargadas de proveer documentos administrativos básicos –como todo lo que tiene que ver con registros de estado civil, permisos comerciales y registro electoral–, se puede dar cuenta de cómo estos espacios son el escenario de una serie de violencias administrativas que forman parte del día a día del venezolano. Una violencia cuyas consecuencias se concentran en las experiencias migratorias, sobretodo alrededor de la casi imposibilidad de obtener cualquier documento de identidad sin pagar grandes prebendas en divisas a los funcionarios responsables de esos servicios, además de los precios oficiales de dichos trámites.
Eje 3. Resistencias y protestas frente a la violencia de Estado – y su banalización.
Las distintas formas de violencia suscitan reacciones que van desde el silencio hasta la protesta activa, más o menos politizada – y ocasionalmente armada –, pasando por diversas formas de resistencia. Una dinámica cuyo nivel de visibilidad también está determinado por el anclaje socioespacial y organizativo de los afectados. Diversas asociaciones y ONG nacionales e internacionales han conseguido situar el reconocimiento de las diversas víctimas de la violencia armada o física y su derecho a la defensa, tanto en la agenda política como mediática. Sin embargo, la inclusión – tardía – en estas campañas de las poblaciones más pobres y aisladas, que éstas hayan realizado acciones de protesta o no, suele quedar subordinada a los imperativos estratégicos y tácticos de las élites políticas anti-chavistas, y termina dependiendo de lecturas segregadas del mundo social. Si la crítica al extractivismo salvaje (y letal) en las zonas indígenas tiene hoy buena prensa, no es tanto el caso de las masacres de jóvenes en los barrios, o a fortiori de las exacciones de los terratenientes privados (de todo bando político) contra los campesinos que ocupan tierras. Mientras el gobierno intenta asimilar a todos los actores que se hacen eco de estas luchas a “la derecha", las protestas populares más localizadas contra las graves carencias de la vida cotidiana persisten en todo el país, escapando a cualquier recuperación política. Por último, las solidaridades materiales ordinarias desplegadas en el seno de las clases bajas y medias precarizadas, así como el trabajo humanitario más profesionalizado, han dado lugar a la aparición de sociabilidades y alianzas locales hasta ahora inéditas, las cuales también podemos interrogar, buscando los efectos que pueden tener en términos de visibilidad y deslegitimación de la violencia estatal.
Marco para los artículos:
A nivel disciplinario: historia, ciencias políticas, sociología, antropología, geografía.
A nivel metodológico: abierto a todas las propuestas, se privilegiarán los análisis que articulan la investigación empírica, la contextualización socio-histórica y el enfoque teórico.
Respecto a la forma:
Los artículos pueden presentarse en francés, español, portugués o inglés.
Los artículos no deben superar los 50.000 caracteres (espacios, notas y bibliografía incluidos).
Los artículos deben cumplir con las normas editoriales de la revista Cahiers des Amériques latines (disponible en este enlace: https://journals.openedition.org/cal/2324#tocto2n2).
Los artículos deben presentarse en formato Word y contener los siguientes datos:
Apellido, Nombre del.a autor.a.
Universidad y/o laboratorio al que está afiliado el.la autor.a.
Presentación del.a autor.a en 3-4 líneas (breve CV y dirección de correo electrónico)
Título del artículo.
Resumen del artículo en 3 idiomas (fr, en, es o pt) acompañado de 5 palabras clave.
Calendario:
Los artículos deben enviarse antes del 8 de abril de 2022 al siguiente correo electrónico: cal.venezuela.2021@gmail.com
Las evaluaciones por pares (doble ciego) tendrán lugar durante la primavera de 2022.
La publicación del número de la revista está prevista para el año 2023.
Referencias citadas :
Keymer ÁVILA, 2018 “Estado de excepción y necropolítica como marco de los operativos policiales en Venezuela”, Revista Crítica Penal y Poder, 2018, n°15, pp. 180-214.
Michel CAMAU, Gilles MASSARDIER (dir.), Démocraties et autoritarismes : fragmentation et hybridation des régimes, Paris, Karthala, 2009.
Jacobo GRAJALES, Romain LE COUR GRANDMAISON (dir.), L'État malgré tout. Produire l'autorité dans la violence, Paris, Karthala, 2019.
Rebecca HANSON, Verónica ZUBILLAGA, “Los operativos militarizados en la era post-Chávez. Del punitivismo carcelario a la matanza sistemática”, Nueva Sociedad, n°278, 2018, pp. 59-69.
Margarita LOPEZ-MAYA, El ocaso del chavismo: Venezuela 2005-2015, Caracas, Alfa, 2016.
Jeudiel MARTINEZ, “Às suas ordens, comandante!: Militarismo e necropolítica na Venezuela Bolivariana”, Lugar Comum, n°57, avril 2020, p. 261-275.
Achille MBEMBE, « Nécropolitique », Raisons politiques, n°21, 2006, p. 29-60.
Alexis SPIRE, « État des lieux. Les policy feedbacks et le rapport ordinaire à l'État », Gouvernement et action publique, 2016, vol. 5, n°4, pp. 141-156.
Paula VASQUEZ-LEZAMA, Le chavisme : un militarisme compassionnel, Paris, CNRS, 2014.