quinta-feira, fevereiro 25, 2021

Araucaria - "Aristóteles" / "La creatividad en la filosofía para hacer las paces: Nuevos horizontes interdisciplinarios" / "Integración, Derechos Humanos y Ciudadanía Global" - para a edição de dezembro de 2021

Nome da Revista: Araucaria - Revista Iberoamericana de Filosofia, Política, Humanidades y Relaciones Internacionales

Classificação: B2

Dossiês Temáticos: "Aristóteles" / "La creatividad en la filosofía para hacer las paces: Nuevos horizontes interdisciplinarios" / "Integración, Derechos Humanos y Ciudadanía Global"

Prazo: para a edição de dezembro de 2021 [sem informação de prazo para submissão]

Titulação: não informada

Link para a chamada: clique aqui 


Texto da chamada

Normas de publicación

 1. ARAUCARIA es una revista multidisciplinaria cuatrimestral que publica únicamente artículos originales e inéditos; las fechas de publicación serán finales de abril, finales de agosto y finales de diciembre de cada año, aunque siempre podrá aparecer con antelación. Se edita en doble formato, impreso y digital, sus lenguas oficiales son el español, el portugués y el inglés, y se estructura en cinco secciones fijas en dos de los números: I. LAS IDEAS. SU POLÍTICA Y SU HISTORIA; II. MONOGRÁFICOS; III. PERFILES / SEMBLANZAS; IV. RESEÑAS Y DEBATES; V. DOCUMENTOS. El tercer número tendrá una estructura libre. Sus órganos son el Director, los Subdirectores, el Secretario, el Consejo de Redacción y el Comité Científico Internacional. De entre ellos se designará a los miembros de la Comisión Editorial.


La sección monográfica, por su parte, podrá diferenciarse en dos subsecciones claramente separadas entre sí, al punto de constituir en realidad dos monográficos: uno dedicado a autores relevantes en la historia del pensamiento y el otro al análisis de problemas de interés para la comunidad iberoamericana y la sociedad internacional.


 2. La orientación del número especial será fundamentalmente monográfica, aunque pueda eventualmente incorporar alguna otra sección si la Comisión Editorial así lo decide; los autores participarán por invitación, pero también –dado que los temas serán publicados en nuestra página web– podrán acceder a dichos números autores que deseen publicar en ellos sus trabajos.

Todos los autores, invitados o no, enviarán sus textos por medio de la plataforma OJS y serán evaluados por pares y admitidos o no por los coordinadores, a quienes la Comisión Editorial consultará previamente sobre su inclusión en el número. Todo artículo evaluado positivamente por dos evaluadores se publicará en la revista: si los coordinadores del libre lo rechazaran se publicaría en uno de los otros dos. La Comisión Editorial sólo intervendrá en casos excepcionales.

En todo lo demás –extensión, envío, evaluación, revisión, etc.–, el número libre no se diferenciará de los de estructura fija.

Para mais informações clique aqui